- Inscripción en Centros de Salud
- Conozca la Categorización de las consultas de Urgencia
- Rescate La Florida
- Farmacias Ciudadanas
- Farmacias de Urgencia 24 horas
- Centros de Salud Familiar – CESFAM
- Servicios de Atención Primaria de Urgencia – SAPU
- Centros Comunitarios de Salud Familiar – CECOSF
- Médico a Domicilio
- Volver a Categorías
INSCRIPCION EN CENTROS DE SALUD
Procedimiento para inscribirse en centros de Salud
Información necesaria para que un usuario pueda inscribirse en los CESFAM de la comuna:
¿Quiénes pueden inscribirse?
- Afiliados a FONASA y sus cargas respectivas.
- Personas de escasos recursos o indigentes, con derecho a recibir el Subsidio Familiar y quienes pueden hacer uso del seguro de cesantía.
- Aquellos registrados en el PRAIS (Programa de Reparación en Atención Integral en Salud), acreditados en FONASA o tarjeta de identificación y otros programas reparatorios.
- Migrantes independiente de su situación migratoria. (en el caso de situación migratoria irregular, se entregan pasos a seguir para regularizar FONASA)
¿Qué necesita para inscribirse?
- Cédula de identidad o certificado de nacimiento.
- Tener previsión al día en FONASA.
- Documento fidedigno de su domicilio o lugar de trabajo, certificado de residencia, una cuenta de gastos básicos con el nombre de jefe de familia o beneficiario a inscribir, que especifique la comuna de La Florida o que corresponda al SSMSO ( San Ramón, Puente Alto, La Granja, La Pintana, Pirque o San José de Maipo) (Fuente: Comudef, www.comudef.cl)
CATEGORIZACION DE LAS CONSULTAS EN LAS URGENCIAS
Cuando se ingresa a un servicio de urgencia, la atención no se realiza por el orden de llegada sino que se realiza una priorización mediante un criterio de las atenciones en el servicio, lo que se conoce como triage, a fin de garantizar que los pacientes reciban la atención que necesitan de manera oportuna y efectiva en función de la gravedad de su condición.
Este criterio está configurado en 5 niveles que determinan el orden o prioridad para ser atendido en un servicio de urgencia:
Volver al MenúESI 1: Emergencia con riego vital.
El paciente debe recibir atención inmediata.
Ejemplos: Paro cardiorrespiratorio, o lesión traumática que no responde a estímulos.ESI 2: Paciente de Alta Complejidad.
La atención debe ser a la brevedad o no más de 30 minutos.
Ejemplo: compromiso de conciencia, quemaduras de cara, cuello y/o genitales, sangramiento profuso.ESI 3: Paciente de mediano riesgo o complejidad.
La atención debe ser antes de 1 hora y 30 minutos, pero dependerá de la cantidad de pacientes ESI 1 y ESI 2. También pueden ser derivados a un SAR.
Ejemplo: crisis hipertensivas (alza/baja de presión arterial), contusiones múltiples.ESI 4: No Urgente / Baja complejidad.
Tiene carácter ambulatorio y puede ser atendido en el SAPU o SAR más cercano.
Ejemplo: cuadros gastrointestinales o respiratorios simples, dolor abdominal, reacciones alérgicasESI 5: No Urgente / Atención General.
No requiere una acción diagnóstica, terapéutica o de enfermería de forma inmediata. Será atendido cuando exista cupo disponible o puede asistir a un Cesfam.
Ejemplo resfríos y curaciones.
RESCATE LA FLORIDA
1416 Rescate La Florida es gratuito para todas las personas que se encuentren dentro de los límites de La Florida. Si tienes una emergencia, ya sea de salud o seguridad, no dudes en llamar al 1416, y nuestros profesionales en la central se coordinarán con los equipos para atender tu solicitud lo antes posible.
UTI Móvil de Rescate
Motos de Rescate: Respuesta inmediata ante emergencias
Ambulancias: Transporte clínico de última generación
FARMACIAS CIUDADANAS
Casi 400 medicamentos para múltiples afecciones, y ahorros que pueden llegar los $20 mil por cada caja, son los que desde hoy pueden obtener los vecinos de La Florida con la puesta en marcha de las Farmacias Ciudadanas de la comuna.
Estas unidades de Salud Preventiva, de la Corporación Municipal de La Florida, ofrecen medicamentos con descuentos de hasta 3000% en comparación a los que ofrecen las cadenas comerciales de farmacia, una medida clave para los bolsillos de las personas.
¿Cómo acceder a los medicamentos de la farmacia?
• Acreditar domicilio personal o laboral en la comuna para obtener un carnet de beneficiario.
• Al ser un beneficio para residentes y trabajadores de La Florida, no importa su previsión, vale decir, Fonasa, Capredena o Isapre (no necesariamente para quienes se atiendan en los Cesfam de la comuna).
La venta de los medicamentos es solo con Receta Médica física.
Direcciones:
Farmacia Ciudadana Edificio San Pablo: Av. Vicuña Mackenna 10.777 (cercano al Metro Los Quillayes)
Farmacia Ciudadana Ex Club Vive: El Ulmo 824 (Metro Vicuña Mackenna)
Horarios:
Lunes a jueves de 08:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:30.
Viernes: de 08:30 a 14:00 y de 15:00 a 16:30 horas.
FARMACIAS DE URGENCIA 24 HORAS
- Cruz Verde, Av. Américo Vespucio 7500, teléfono 800 802 800
- Cruz Verde, Av. La Florida 9385 (interior supermercado Santa Isabel)
- Farmablanc, Av. Américo Vespucio 7500 local B18, teléfono 9 8318 4138
- Farmacias Ahumada, Av. La Florida 9487, esquina Santa Amalia
CENTROS DE SALUD FAMILIAR – CESFAM
Brindan cuidados básicos en salud, con acciones de promoción, prevención, curación, tratamiento, cuidados domiciliarios y rehabilitación de la salud; y atienden en forma ambulatoria. Se trabaja bajo el Modelo de Salud Integral con Enfoque Familiar y Comunitario, y por tanto, se da más énfasis a la prevención y promoción de salud, se centra en las familias y la comunidad, da importancia a la participación comunitaria, trabaja con un equipo de salud de cabecera que atiende a toda la familia en salud y enfermedad durante todo el ciclo vital y con estas acciones pretende mejorar la calidad de vida de las personas. Población a cargo: entre 2 mil y 30 mil habitantes, aproximadamente.
Horario:
Lunes a Jueves de 8:00 a 17:30 y Viernes de 8:00 a 16:30 horas
CESFAM DR. FERNANDO MAFFIOLETTI
Dirección: Avenida Central 301
Teléfono: 2 2611 2952 (OIRS)
CESFAM JOSÉ ALVO
Dirección: Bacteriológico 10817
Teléfono: OIRS: 2 3245 3718
SECRETARIA: 2 3245 3710
CESFAM LA FLORIDA
Dirección: Av. La Florida 6015
Teléfono: 2 3238 6301
CESFAM LOS CASTAÑOS
Dirección: Diagonal Los Castaños 5820
Teléfono: 2 3238 6161
CESFAM LOS QUILLAYES
Dirección: Julio César 10905
Teléfono: +56 9 5098 3926
CESFAM SANTA AMALIA
Dirección: Av. Santa Amalia 202
Teléfono: 2 3238 6071 y 2 3238 6072
CESFAM TRINIDAD
Dirección: Avenida Uno 10021
Teléfono: 2 3238 6466
CESFAM VILLA O’HIGGINS
Dirección: Santa Julia 870
Teléfono: 2 3202 3300
CESFAM BELLAVISTA
Dirección: Pudeto 7100
Teléfono: 2 3238 6818
SERVICIO DE ATENCION PRIMARIA DE URGENCIA – SAPU
Un Servicio de Atención Primaria de Urgencia es un establecimiento de salud que ofrece atención a las necesidades de urgencia de baja complejidad, cuando no existe riesgo vital para el paciente. Se ubica adosado a un Centro de Salud de Atención Primaria o en un local anexo.
Se recomienda acudir a un SAPU, por sobre una urgencia hospitalaria, ya que los tiempos de espera son menores.
Ejemplos de motivos para acudir a un SAPU:
Quemaduras, mordeduras o picaduras de animales.
Intoxicaciones por medicamentos, drogas, alcohol, entre otros.
Accidentes de hogar menores.
Crisis de asma o problemas respiratorios.
Dolor intenso de cabeza, estómago u otro.
En el SAPU, al igual que en la urgencia de un hospital, la atención es de acuerdo a la gravedad del paciente y no al orden de llegada.
Los Cesfam que cuentan con SAPU en La Florida son:
- Dr. Fernando Maffioletti
- José Alvo
- La Florida
- Los Castaños
- Los Quillayes
- Santa Amalia
- Trinidad
- Villa O´Higgins
El horario de atención es el siguiente:
Lunes a Jueves: de 17:30 a 24:00 horas
Viernes: de 16:30 a 24:00 horas
Sábados, Domingos y Festivos: de 8:00 a 24:00 horas
Volver al MenúCENTROS COMUNITARIOS DE SALUD FAMILIAR – CECOSF
Los CECOSF se insertan en un modelo que permite mejorar y lograr más eficiencia en el sistema de atención primaria a lo largo del país.
Las autoridades señalaron que en Chile se acumula suficiente experiencia para implementar una modalidad organizativa a través de Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF), que generan un impacto positivo a corto plazo y una estrategia permanente para seguir acercando la salud de calidad a la gente. Este modelo permite que las familias trabajen en su implementación, así se responde de manera más eficiente a sus necesidades y expectativas.
CECOSF LAS LOMAS
Dirección: Av. Jardín Alto 9057
Teléfono: 2 2401 7777 anexo 240 y 241
CECOSF SANTA TERESA
Dirección: Las Araucarias 6633
Teléfono: 2 2576 0480 / 2 2285 5199
MEDICO A DOMICILIO
Este programa entrega atención a los vecinos de La Florida en caso de morbilidad general. Es decir, a cualquier persona que se sienta enferma; ya sea en caso de dolores de cabeza, tos, fiebre, malestares estomacales o cualquier otro síntoma que afecte significativamente el estado general de salud de las personas.
Está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Las personas deben comunicarse al número 1416. La atención es gratuita para los vecinos inscritos en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Capredena o Prais. Las personas con Isapre, deben cancelar un copago de $20.000, monto a reembolsar según su plan de salud.
Volver al Menú